El análisis técnico de Bolsa surgió a finales del Siglo XIX, cuando empezó a estudiarse en profundidad cómo funcionaba el mercado de Wall Street en Nueva York.
El término hace alusión al análisis de los mercados financieros, basado en datos, cotizaciones, patrones de precios y tendencias a futuro.
Lo que lo diferencia del estudio que se conoce como “fundamental”, no se enfoca en el contexto económico, social y político. Es puramente matemático y algorítmico, basándose en patrones e información del pasado.
En el análisis técnico, los gráficos son indispensables porque sirven para anticiparse a los movimientos del mercado.
Entender su funcionamiento y saber cuáles son sus herramientas principales, es fundamental para cualquiera que busque operar en la bolsa de valores.
El Club de Inversores y Bolsa Wowate, es un espacio pensado para que principiantes y expertos puedan mejorar su rentabilidad en pocas semanas.
Soy José Antonio Gómez y llevo ya más de 12 años haciendo inversiones en la bolsa de valores. Busco que cada vez más personas encuentren en el mercado bursátil una opción fiable para capitalizar su dinero.
El club wowate es un espacio para aprender a invertir en la bolsa con absoluta seguridad, con una estrategia clara que te permita crecer progresivamente como inversor o inversora.
Sin duda, saber cómo analizar técnicamente la bolsa es clave y es por eso que en este artículo explicaré, principalmente, cuáles son los principios básicos y qué herramientas se pueden usar en este proceso.
Antes de profundizar en las herramientas que componen el análisis técnico, es fundamental entender algunos principios básicos.
En otras palabras, son los pilares sobre los que se basa el proceso para argumentar sus predicciones sobre el mercado de valores.
Veamos cuáles son estos principios:
Es el principio más importante del análisis técnico, el cual dice que toda la información está incluida en el precio.
Es decir, en el valor final están reflejados los factores políticos, sociales y económicos, informes de beneficios de una empresa, contexto internacional… En fin, todo está en la cotización final.
Las bolsas se mueven en tendencias, sin excepción. No suben o bajan constantemente, sino que la situación se va a mantener por un tiempo.
Por supuesto que las caídas y subidas tienen un mínimo/máximo. Llegado ese límite, la cosa empezará a cambiar.
Eso sí, no hay que olvidar que, además de subir o bajar, las acciones pueden moverse de manera lateral.
La codicia, el exceso de confianza o el miedo son algunos de los comportamientos que los inversores repiten y que, por supuesto, tienen consecuencias.
El análisis técnico afirma que los seres humanos inconscientemente crean patrones que se reflejan en sus operaciones.
Hay una serie de herramientas que forman parte del análisis técnico de bolsa que hacen que el trading sea mucho más automatizado.
Estas herramientas muestran los puntos en donde la cotización de un valor se encuentra en su rango de mercado, entre un máximo habitual - resistencia - y un mínimo habitual - soporte-.
Cuando cualquiera de estas marcas se rompe, se espera que el precio marque una tendencia y, en consecuencia, es momento de actuar.
En este punto, hay que remarcar que, sin importar cuál sea tu estrategia de trading, siempre debes establecer lo que en el mercado bursátil se conoce como “Stop Loss”.
Se trata de una herramienta fundamental para no perder dinero en caso de que las acciones bajen considerablemente.
En concreto, es una especie de orden que frena tus operaciones cuando se llega a un determinado nivel. De esta forma, se evitan pérdidas indeseadas.
Cabe destacar que la estrategia se cerrará en este nivel, incluso cuando no estés presente. Sin duda, establecer un Stop Loss es fundamental porque te dará la tranquilidad de no perder más dinero de lo permitido.
Por otra parte, es importante señalar que una operación no da beneficio hasta que se cierra en profit e ingresas el capital en la cuenta. En otras palabras, por muy en positivo que tengas tu orden, mientras no la cierres no has ganado nada.
El mercado bursátil, a través del análisis técnico y la estrategia que adoptemos, nos permite marcar zonas de objetivo sobre hasta donde el precio puede llegar.
Establecer un límite, mediante lo que se conoce como “take profit”, es fundamental para salir de la operación en ganancia, ya que es muy probable que al llegar a ese nivel el precio se gire, como explicamos anteriormente.
En consecuencia, esta orden te dará la certeza de salir a tiempo y con el máximo de ganancia posible.
Los retrocesos son porcentajes que muestran avances o retrocesos respecto de las acciones de días anteriores.
Las líneas de tendencia reflejan qué tan larga es una tendencia. Si lleva tiempo en alza o en baja, es probable que la situación empiece a cambiar porque, como explicamos anteriormente, el mercado se mueve constantemente.
Cuando llega el momento de comprar o vender, es necesario echar un vistazo a lo que sucede con las medias móviles.
Son el parámetro que indica si una tendencia todavía es válida, aunque cuidado, ¡no predicen cambios en la situación!
Los osciladores se utilizan para identificar condiciones de sobrecompra o sobreventa, porque determinan si el mercado ha subido o bajado en exceso.
Tienen una escala que va del 0 al 100. Si el valor se encuentra por encima de 70, significa que existe sobrecompra, mientras que si está por debajo de los 30 hay sobreventa.
Estas herramientas permiten tener mayor control sobre las inversiones, especialmente a corto plazo.
Antes de aplicar un análisis técnico, es importante decidir qué tipo de inversión se busca realizar, especialmente en lo que respecta al tiempo.
Básicamente, podemos hablar de tres traders diferentes:
Está claro que la gran mayoría de las personas opera en el corto o mediano plazo por una cuestión de dinero.
Las herramientas de análisis técnico pueden resultar clave porque automatizan procesos importantes para obtener ganancias en poco tiempo.
En el Club de Inversores y Bolsa encontrarás análisis técnicos diarios de las bolsas de valores más importantes del mundo.
En concreto, podrás obtener información de:
Te mostramos nuestro análisis técnico para las principales acciones de la bolsa española, todas ellas dentro del IBEX 35.
Son valores que tienen un gran potencial que pueden presentar buenas oportunidades de inversión tanto a medio como largo plazo.
Algunas de las empresas más destacadas que analizamos son: Advanced Micro Devices (AMD), Montelez International, McDonald´s, Intel Corp y Expedia, entre muchos otros.
En cada análisis técnico encontrarás información importante de la empresa, relacionada a su historia, actualidad, competencia y razones que invitan a pensar que sus acciones pueden subir o bajar en el futuro inmediato.
En el club también te mostramos nuestro análisis técnico para las principales acciones de la bolsa española, todas ellas dentro del IBEX35.
Al igual que en la bolsa de Nueva York, todas tienen un reconocido prestigio que pueden presentar buenas oportunidades de inversión tanto a mediano como largo plazo.
Algunas de las compañías que analizamos son el Banco Santander, Telefónica, BBVA y Caixabank, empresas españolas importantes cuyas acciones pueden ser muy rentables.
Estos son los análisis técnicos para las principales acciones de la bolsa de Alemania, una de las más importantes del mundo, todas ellas dentro del índice DAX 30.
En concreto, trabajamos sobre Adidas AG y BMW, dos multinacionales con millonarias ganancias alrededor del mundo.
Enfocamos el análisis en su historia, actualidad y, principalmente, en las razones que pueden impulsar un alza en sus acciones en el futuro inmediato.
No hay duda de que las criptomonedas están revolucionando los mercados de inversión, por varias razones.
La tecnología, la innovación y las ganas de invertir de las nuevas generaciones han abierto puertas a nuevos mercados interesantes para considerar diversificar nuestras inversiones de forma inteligente.
Lo más importante a tener en cuenta es que el mercado de las cripto es muy volátil y por tanto hay que tomar ciertas precauciones. Pero todos sabemos que donde hay volatilidad hay rentabilidad.
En otras palabras, con un riesgo adecuado, se pueden hacer muy buenas inversiones en criptomonedas. Y gracias al análisis técnico, podemos identificar aquellos niveles de precio más adecuados para invertir con alta probabilidad de acierto.
El análisis técnico es un proceso que tiene en cuenta una serie de aristas muy importantes para el operador de bolsa.
Ya hemos hablado de sus principios básicos y las herramientas, pero este tipo de trabajos ahonda sobre aspectos clave al momento de invertir en acciones de una empresa.
Por ejemplo, el análisis técnico refleja la historia, actualidad, destaca sus productos/servicios más importantes, pone en el eje a la competencia para terminar con indicios de lo que puede pasar en el futuro inmediato.
Por supuesto que nadie sabe qué puede ocurrir en los próximos años y menos en este contexto tan particular.
Pero sí hay señales claras - nivel de ventas, solidez, confianza de los inversores, el momento social y político - que pueden indicar las probabilidades de que las acciones suban o bajen en el mediano y largo plazo.
Si quieres tener, en detalle, el análisis técnico de bolsa de las empresas más importantes del mundo, no tienes más que sumarte al Club de Inversores y Bolsa.
Es un espacio abierto a toda persona que sienta interés por el mercado bursátil, sin importar si tiene o no conocimientos previos.
Al contrario de lo que muchos creen, operar en la bolsa de valores no es complicado. Se necesita, principalmente, de una buena formación y una mentalidad fuerte, capaz de soportar esos momentos difíciles.
Por supuesto que no será un camino de rosas. La paciencia y persistencia son fundamentales para lograr los resultados esperados.
Para mí, el 95% del éxito en el mercado bursátil se basa en la mentalidad. Te venderán trucos mágicos, indicadores revolucionarios, señales milagrosas pero la clave es creer en un plan sólido y estable que te permita crecer y desarrollarte como inversor.
Una estrategia simple y clara te hará operar en el momento que debes hacerlo, evitando así pérdidas significativas.
Puede que haya conceptos algo confusos o herramientas un poco más difíciles de utilizar, pero la realidad marca que los mejores traders son los que trabajan de manera sencilla.
Tengo como prioridad que toda la comunidad encuentre una estrategia que le permita crecer y desarrollarse.
Soy un convencido, además, de que este es un maravilloso camino de aprendizaje, que seguramente disfrutarás.
Armar una comunidad no fue casualidad porque creo que recibir ayuda es fundamental para lograr los objetivos planteados.
Por esta razón, en el Club de Inversores y Bolsa encontrarás múltiples foros dondeproponemos y debatimos sobre los mercados financieros.
La idea es que todos los inversores se ayuden a encontrar las mejores oportunidades de inversión y especulación, en cualquier operación en la que se desenvuelvan y a corto, mediano o largo plazo.
Si bien la herramienta de la comunidad es útil para todos, no hay duda de que es más importante para quienes recién comienzan.
Tendrán la posibilidad de interactuar conmigo y otros profesionales del trading que llevan años operando en el mercado.
En fin, unirse al Club de Inversores y Bolsa te permitirá conocer un mundo lleno de oportunidades, porque entenderás a la perfección cómo funcionan los ciclos del mercado para tener una buena rentabilidad en pocas semanas.
Si siempre estuviste pensando en la posibilidad de operar en el mercado bursátil, aquí tienes un excelente sitio para formarte como trader.
Esto es debido a que cuento con la experiencia y la trayectoria que seguramente buscas para aprender a invertir y gestionar tus operaciones.
Además, soy absolutamente sincero. Como todos en el mercado, he tenido buenos y malos momentos. No creo en recetas mágicas ni en el azar: la clave es el trabajo, la persistencia y una mentalidad fuerte.
Te doy la posibilidad de suscribirte al club de manera mensual o anual, tú eliges en base a tu conveniencia y presupuesto.
En cualquier caso, es importante que sepas que la tarifa no tendrá cambios en el futuro y que el plan se puede cancelar en cualquier momento.
Sin más, puedes contactar conmigo aquí mismo para saber más sobre el Club de Inversiones y Bolsa, los análisis técnicos o cualquier otra cuestión que te genera dudas sobre cómo operar en el mercado bursátil.